Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Nueva digitalización de fondos históricos 16 September 2025

Nueva digitalización de fondos históricos

La Biblioteca Histórica ha digitalizado una serie de documentos de interés bibliográfico con la finalidad de mejorar su accesibilidad tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

Se trata de fondos históricos de especial interés, procedentes de las instituciones académicas que fueron origen de los actuales estudios universitarios en Cádiz como el Real Colegio de Cirugía de la Armada y la Escuela de Comercio, así como de donaciones personales, como la del profesor Antonio Orozco Acuaviva.

El fondo digitalizado se puede consultar a texto completo a través del Repositorio institucional RODIN tanto en la colección “Patrimonio Bibliográfico como en con formato descargable en pdf. Se trata de 40 títulos de diferentes áreas del conocimiento.

Destacan los siguientes documentos digitalizados:

 

Esta acción se enmarca dentro del objetivo, dentro del Ámbito de Desarrollo Social y Cultural, ODSC24 Impulsar la identificación, catalogación, digitalización y análisis del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Universidad de Cádiz con el objetivo de conservarlo, protegerlo y exponerlo de nuestro actual Sistema de Dirección Estratégica.

Además, se alinea con la Agenda 2030, concretamente con el objetivode Desarrollo Sostenible 11 (“Ciudades y comunidades sostenibles”) y más en concreto con la Meta 4 “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”. Esta meta busca garantizar que el patrimonio cultural y natural, tanto tangible como intangible, sea identificado, protegido, conservado y transmitido a las generaciones futuras, reconociéndolo como un recurso esencial para el desarrollo sostenible. 

Más información en: biblioteca.patrimonio@uca.es