Carta de Servicios
Actualizada 10 May, 2022
Publicada 8 October, 2021
Misión
Misión
La misión de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz es colaborar en la consecución de los objetivos de la Universidad, a través de la gestión, transformación y difusión de los recursos de información, servicios y utilidades tecnológicas que contribuyan al aprendizaje, a la generación y transferencia del conocimiento y la cultura, así como a la formación integral de personas y profesionales.
Oferta
Oferta:
- Información especializada atendida por un bibliotecario..
- Préstamo a domicilio y consulta en sala.
- Cursos de formación sobre los recursos bibliográficos y servicios que la Biblioteca de la UCA ofrece a sus usuarios.
- Acceso a la producción científica, docente e institucional de la Universidad.
- Disponibilidad de la bibliografía recomendada para el desarrollo de las asignaturas..
- Solicitudes de peticiones de compra de material bibliográfico.
Compromisos
Compromisos
- Responder en un plazo medio de 24 horas a las consultas planteadas por los usuarios, tanto de forma presencial como virtual.
- Suministrar los libros solicitados en préstamo a otro Campus cuando estén disponibles..
- Avisar al usuario antes de la fecha de finalización del préstamo.
- Avisar al usuario cuando su libro reservado haya sido devuelto y esté disponible.
- Impartir sesiones especializadas en habilidades informativas a todos los alumnos de Máster y Proyecto Fin de Carrera que lo soliciten.
- Impartir cursos personalizados sobre recursos de información a los usuarios que lo soliciten.
- Adquirir la nueva bibliografía básica recomendada en cada curso académico, en función de la disponibilidad presupuestaria.
- Adquirir todas las solicitudes de compra de los alumnos, previa evaluación.
- Apoyar el Repositorio de la UCA, como herramienta de acceso, difusión y preservación de la producción científica institucional.
Indicadores
Indicadores
- Porcentaje de respuestas satisfechas en 24 horas sobre el total de preguntas realizadas.
- Porcentaje de libros de otros Campus disponibles que han sido suministrados.
- Porcentaje de mensajes enviados al usuario antes de que se cumpla el plazo de préstamo.
- Porcentaje de mensajes enviados al usuario cuando su libro reservado/solicitado está disponible.
- Porcentaje de alumnos que reciben formación sobre el total de alumnos de primer curso que la solicitan.
- Porcentaje de alumnos que reciben formación sobre el total de alumnos de Máster y Proyectos Fin de Carrera que lo solicitan.
- Porcentaje de cursos de formación personalizada impartidos sobre el total de cursos solicitados.
- Porcentaje de bibliografía básica recomendada adquirida sobre el total de bibliografía básica nueva recomendada.
- Existencia de una plataforma para alojar los documentos científicos generados por la UCA..
- Existence of a platform to host the scientific documents generated by the UCA..
Derechos
Derechos
Los usuarios de la biblioteca tienen derecho a::
- Acceder a los recursos y servicios necesarios para el aprendizaje y la investigación adecuados a su desarrollo curricular..
- Disponer de espacios y equipamientos para la realización de actividades individuales y de grupo..
- Recibir información y asesoramiento sobre los recursos y servicios por parte del personal de la biblioteca.
- Recibir formación en el uso de los servicios de la biblioteca y en la adquisición de competencias informativas..
- Conocer el estado de la tramitación de sus solicitudes..
- Ser tratados con la máxima corrección.
- El respeto a la confidencialidad de sus datos personales y de las transacciones de acuerdo con la legislación vigente..
- Conocimiento y rectificación por parte de los interesados de los datos e informaciones que les afecten.
Opinión
Opinión
Los mecanismos formales de participación de los usuarios se realizan a través de:
-
Encuestas de opinión…
-
Comisión General de Biblioteca y Comisiones de Bibliotecas de Campus.
-
Reuniones con grupos de interés.
- Redes Sociales
- Web Chat
El usuario puede realizar quejas, reclamaciones y sugerencias a través de dos vías:
-
Buzón de Atención al usuario de la UCA (BAU) [https://buzon.uca.es]
-
Cualquier otra vía contemplada en la legislación vigente.