Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Muestra bibliográfica sobre la “Química de la Felicidad” en la Biblioteca de Ciencias de la Salud 20 March 2025

Muestra bibliográfica sobre la “Química de la Felicidad” en la Biblioteca de Ciencias de la Salud
Este 20 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Felicidad, la Biblioteca de Ciencias de la Salud de la Universidad de Cádiz inaugura un nuevo espacio bibliográfico dedicado a la “Química de la Felicidad”. Esta iniciativa, denominada “Centro de interés”,  tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria al fascinante mundo de la neurociencia de las emociones, proporcionando recursos e información sobre los procesos químicos que regulan nuestras emociones y bienestar.

Este espacio ofrece materiales bibliográficos seleccionados, impresos y electrónicos, para ayudar a los usuarios a comprender el funcionamiento del cerebro en la regulación emocional y promover hábitos saludables que favorezcan un estado de bienestar duradero. Se abordan temas clave organizados en cuatro bloques principales:

  • Neurociencia y emociones Introducción a la neurociencia afectiva, el papel del sistema límbico y los procesos cerebrales involucrados en la regulación emocional.
  • Hormonas de la felicidad Análisis de neurotransmisores como la dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas, y estrategias para estimular su producción natural.
  • Hábitos saludables para el bienestar La relación entre ejercicio físico, alimentación equilibrada, sueño reparador y salud mental.
  • Manejo del estrés y educación emocional Técnicas para reducir el estrés crónico, desarrollo de habilidades emocionales y estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida.
Con esta propuesta, la Biblioteca de Ciencias de la Salud  proporciona a la comunidad universitaria herramientas para mejorar su bienestar emocional y calidad de vida.
Te invitamos a visitar este nuevo Centro de Interés y a explorar los recursos disponibles hasta el día 20 de junio en el horario habitual de la Biblioteca.