Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Celebrando el 8M “Ciencia con nombre de mujer” 6 March 2025

Celebrando el 8M “Ciencia con nombre de mujer”

Este año 2025 el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se centra en el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.  Destacando la necesidad de ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. Poniendo el acento en el empoderamiento de la próxima generación de mujeres.

 

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.

 

Mujeres investigadoras en la Universidad de Cádiz

La Biblioteca de la Universidad de Cádiz quiere reconocer y dar visibilidad a la labor de las mujeres investigadoras que, con su trabajo, contribuyen al avance del conocimiento y la transformación de la sociedad y que son inspiradoras para las próximas generaciones.

 

La Universidad de Cádiz cuenta con muchas mujeres inspiradoras en todas las disciplinas, destacando como ejemplo la reciente entrega de la  Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental a la investigadora de la Universidad de Cádiz Carmen Morales Caselles del departamento de Biología.

 

Con la información de las investigadoras con mejores métricas en Google Académico  se elabora el Ranking de mujeres investigadoras españolas y en España. La última actualización de este ranking es de febrero de 2025 e incluye a 10.000 investigadoras. Para poder aparecer en el mismo se requiere que los perfiles de las investigadoras en Google Académico incluyan el ORCID o que se les pueda asignar un ORCID.  En este ranking se encuentran actualmente 110 investigadoras de la Universidad de Cádiz.

 

Además con la información recogida en Google Académico se elabora el Ranking ORCID GS of researchers in Spain and Spaniards abroad donde aparecen investigadores e investigadoras de toda España, así como españoles y españolas investigadores en el extranjero. La última edición de este ranking es de Septiembre de 2024.

 

Para aparecer en ambos rankings  es necesario que los perfiles sean públicos, estén depurados e incluyan tanto el ORCID como el RoR (Research Organization Registry) en los perfiles de Google Académico. Actualmente no existe un campo específico para ORCID en Google Académico. La Biblioteca ha elaborado una infografía (véase imagen a la derecha) para conocer las diferentes formas de incluirlo, así como la forma adecuada de incluir el identificador de la institución RoR de la Universidad de Cádiz.

 

La Biblioteca anima a todos los investigadores e investigadoras a incluir su ORCID y el código RoR de la Universidad de Cádiz en Google Académico, facilitando así la recogida de datos en estos rankings y la consiguiente visibilidad que estos aportan.

 

Mujeres investigadoras en el Portal de Producción científica

En el Portal de producción científica de la UCA, accediendo al apartado RESULTADOS, INDICADORES GLOBALES, en la pestaña  INVESTIGADORES/AS podemos filtrar por género. De esta manera obtenemos dos rankings de mujeres investigadoras de la Universidad de Cádiz según las citas y el índice H de Google Académico y también según las citas y el índice H de Dialnet métricas.

 


Más información en Biblioguía de Perfiles de autor

Crear y modificar el perfil de ORCID

Crear y modificar el perfil de Google Académico