El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
Presentación del libro “El cuento activo. ¿Cómo innovar a través de la literatura? “16 January 2024
Actualizada 16 January, 2024
Publicada 16 January, 2024
El pasado miércoles 10 de enero de 2024 a las 16:30h tuvo lugar en la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca del Campus de Puerto Real la presentación del libro El cuento activo. ¿Cómo innovar a través de la literatura?, de Ana Bericua Gordillo. La autora ha estado acompañada de la profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Paula Rivera, en un acto que ha pretendido servir de punto de encuentro entre la escritora y mediadores en lectura literaria.
La obra, que pretende servir como manual didáctico para todos aquellos interesados en acercar la literatura infantil a los primeros lectores, está organizada en tres partes: la primera, intenta ofrecer respuestas –desde la experiencia de la autora como maestra del primer ciclo de Educación Infantil- a por qué han de contarse cuentos. En segundo lugar, se ofrecen algunas pistas sobre cómo leer en voz alta a partir de la trayectoria de la autora y, por último, se ofrecen algunos títulos concretos que han sido dinamizados bajo la metodología del cuento activo.
La autora muestra con este manual su vocación como maestra y lectora y reivindica una nueva mirada a la educación literaria en los primeros años.
Ana Bericua Gordillo, nacida en Cádiz (Cádiz), en 1983 es Maestra de Educación Infantil, Licenciada en Psicopedagogía, Máster en Inteligencia Emocional y Cuentacuentos y colaboradora en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Cádiz. Es también autora, editora e ilustradora de dos cuentos infantiles; La mascarilla y Cuando eres papá.