Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Encyclopaedia of Islam : recurso del mes 18 March 2025

Encyclopaedia of Islam : recurso del mes
Encyclopaedia of Islam es una obra de referencia indispensable para el estudio y el conocimiento de la cultura islámica. Compilada por los académicos más destacados en esta materia, ofrece una amplia cobertura con más de 17.000 entradas de cientos de académicos, resultado de un inmenso esfuerzo por abordar todos los aspectos de la civilización islámica desde sus orígenes hasta nuestros días. Cuenta con 6 actualizaciones al año incluyendo imágenes.
En la actualidad es considerada la herramienta de referencia más relevante para los estudios islámicos.
La Biblioteca tiene disponible para sus usuarios dos ediciones:
La Enciclopedia del Islam Segunda Edición

Publicada entre 1955 y 2005, continuación de la aclamada Enciclopedia del Islam Primera Edición (1913-1936). Su alcance geográfico abarca el antiguo imperio árabe-islámico, los países islámicos de Irán, el Imperio Otomano, Asia Central, el subcontinente indio, Indonesia y muchos otros países islámicos. Las entradas tratan sobre religión, geografía, etnología, historia, topografía, cultura y musulmanes que se han distinguido en algún aspecto en particular. Finalizada en 2005, es un recurso masivo que abarca cinco décadas de erudición.

La Enciclopedia del Islam Tercera Edición

Desde 2007 hasta la actualidad, es una obra completamente nueva, con nuevos artículos que reflejan la gran diversidad de la erudición actual y los avances metodológicos. Es un “trabajo en progreso”, que aparece en entregas regulares cada año y muchas de sus entradas han sido completamente reescritas a partir de ediciones anteriores. Junto con 1400 años de historia, incluye una cobertura integral del Islam en los siglos XX y XXI y un alcance geográfico mundial, un enfoque más fuerte en la historia, el arte, la sociedad y la cultura, así como en las minorías musulmanas en todo el mundo.

Además incluye un Atlas Histórico del Islam

Acceso a  Encyclopaedia of Islam 

Más información en: biblioteca.patrimonio@uca.es

Puedes opinar de este recurso en nuestros canales de comunicación.