El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
Clausura y visita guiada a la exposición ‘De la novela negra a la policíaca”14 November 2023
Actualizada 17 November, 2023
Publicada 14 November, 2023
El jueves 16 de noviembre se clausuró la exposición ‘De la novela negra a la policíaca: de Edgar Allan Poe a Carmen Mola’ , que se ha podido visitar en la sala de exposiciones de la biblioteca del Campus de Jerez desde el pasado mes de abril. Dentro de los actos de la clausura de esta muestra se desarrolló una visita guiada con la presencia del Vicerrector de Cultura de la UCA, Jacinto Porro y del Director del Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones, Jesús Fernández
Esta actividad ‘De la novela policiaca a la negra: una visita apasionada‘ fue conducida magistralmente por Ramón Clavijo, Director de la Biblioteca Municipal de Jerez hasta 2020, año en que se jubiló, actualmente es secretario del Centro de Estudios Históricos Jerezanos CEHJ , institución que colabora habitualmente con el Aula de Mayores y autor junto al profesor José López Romero de la saga de novelas histórico policiacas ‘Inspector Castilla’ , Asta Regia, La ciudad que no sueña, Operación estraperlo, Juego de marionetas(Editorial Canto y Cuento) . Nos presentó los momentos más significativos de la historia de este exitoso subgénero literario, con algunos datos poco conocidos sobre sus orígenes o la historia de la novela negra en nuestro país con unos inicios poco fáciles durante los primeros años del franquismo.
A esta clausura asistieron entre otros, miembros de clubes de lectura de Jerez, y aprovecharon una ocasión inmejorable y última para visitar la exposición con la compañía de un experto en el tema y que fue apasionante para los seguidores de este género literario.
La exposición sigue accesible en Caleidoscopio, nuestro portal de exposiciones virtuales. Pulse en la imagen para visitarla.