Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca

Herramientas de apoyo a la redacción académica

La elaboración de textos académicos, publicaciones, informes y proyectos es una tarea frecuente en el trabajo del personal docente e investigador. Una buena redacción ayuda a lograr la atención y el interés de la comunidad científica. Además. entre las competencias del personal docente se encuentra la enseñanza de este tipo de contenidos.

La Biblioteca de la UCA ofrece apoyo a la redacción académica para personal docente e investigador, a través de una serie de herramientas disponibles para su uso.

A continuación se ofrecen una serie de herramientas útiles para apoyar la redacción académica:

TRINKA

La UCA tiene suscrita esta herramienta a través del CBUA. Se trata de una herramienta con inteligencia artificial especializada en la revisión avanzada de textos académicos y técnicos en inglés y español. Con sugerencias de escritura y estilo, parafraseo inteligente, corrección de errores gramaticales y ortográficos y sugerencias de escritura entre otras utilidades.

Acceso a Trinka

Más información sobre Trinka

Manual de uso de Trinka


OVERLEAF

Overleaf es una herramienta  colaborativa  de edición de LaTeX, que ofrece apoyo en la redacción, edición y producción de trabajos de investigación e informes de proyectos.  La Universidad de Cádiz ofrece cuentas gratuitas de Overleaf Professional para todos los profesores y personal. 

Acceso a Overleaf

Más información sobre Overleaf

 

WRITEFULL

La UCA tiene suscrita esta herramienta  para el apoyo a la redacción académica en inglés. Está disponible para  toda la comunidad universitaria, registrándose con el email institucional. Se puede utilizar Writefull para Word o Writefull para Word o también de  forma online con Writefull Revise (opción web).

Ayuda de Writefull

Videos sobre Writefull


TURNITIN

Turnitin es una plataforma en línea utilizada para la detección de similitudes y potencialmente detectar plagio. Se encuentra integrada dentro del campus virtual de la UCA y permite a los profesores verificar la originalidad de los trabajos desarrollados.

Guías Turnitin UCA

Video sobre Turnitin


USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN

A la hora de redactar textos académicos es muy importante tener en cuenta lo escrito anteriormente por otros autores sobre el tema y citarla correctamente, evitando el plagio. Se cuenta con Gestores de referencias bibliográficos que ayudan en la gestión de las citas y referencias.

Uso ético de la información