Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca

Overleaf

La Universidad de Cádiz ofrece cuentas gratuitas de Overleaf Professional para todos los profesores y personal que deseen utilizar un editor colaborativo de LaTeX en línea para sus proyectos.
Overleaf está diseñado para que el proceso de redacción, edición y producción de sus trabajos de investigación e informes de proyectos sea mucho más rápido para el autor y sus colaboradores.  Ofrece la posibilidad de vinculación con otros servicios como Gestores de referencias o  con cuentas como la de ORCID o Google.  Overleaf incluye también la posibilidad de utilizar Writefull, herramienta de asistencia a la redacción de textos académicos en inglés con IA.

Registro en Overleaf

Solicite su cuenta de Overleaf Professional registrándose aquí. Deberá utilizar una dirección de correo electrónico de la Universidad de Cádiz para recibir su cuenta profesional gratuita (log in with SSO).  Si se realiza el registro utilizando la cuenta de Google o de ORCID será necesario incluir posteriormente el correo electrónico institucional.
Si ya disponía de una cuenta en Overleaf, podrá actualizarla a esta versión Premium para usuarios de la UCA.

Al registrarnos con el email institucional recibiremos un correo con un código numérico que deberemos incluir en Overleaf al acceder por primera vez.

Una vez registrados, se incluyen los datos básicos que solicita y se accede a la página principal de Overleaf de la UCA.

 

Configuración de la cuenta

Al acceder por primera vez es importante revisar la configuración  de la cuenta en “Account settings”, comprobando que está incluida la cuenta de correo electrónico institucional. Se recomienda seleccionar el puesto de trabajo y el departamento de la UCA al que pertenece.  Aquí también nos aparece la posibilidad de incluir otro email o de cambiar nuestra contraseña de acceso a Overleaf.

Integración con otros servicios

Desde la configuración de la cuenta “Account settings”, pulsando AI features se habilita el uso de Writefull en Overleaf. También será posible sincronizar Overleaf con los Gestores de referencias: Mendeley, Zotero y Papers, para incluir automáticamente citas en nuestros trabajos. También puede vincularse con el servicio de alojamiento Dropbox  y con las plataformas de desarrollo de software colaborativo GitHub y Git Integration.
Otra de las funcionalidades disponibles desde la configuración de la cuenta es la posibilidad de vincular las cuentas de Google y ORCID.

Aprender a usar Overleaf

Overleaf pone a disposición de sus usuarios multitud de plantillas para todos tipo de trabajos, así como  guías y tutoriales para facilitar el uso de este servicio.

Plantillas

Además de las plantillas  se puede acceder en el apartado “Templates”  a ejemplos y a artículos de nuestra comunidad.


Documentación y ayuda

Para empezar (investigadores, profesores)

Guía de aprendizaje en LaTeX en 30 minutos

Documentación

Guías de ayuda 

FAQs y Contacto

Integración de Writefull en Overleaf