Sala de la Biblioteca del Real Colegio de Cirugía de la Armada y Colecciones Ilustres de la Universidad de Cádiz 9 December 2021





- Fernando Muñoz Ferrer (1920-2005). Ginecólogo, Profesor de la Universidad de Cádiz y Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.
- Bartolomé Gómez Plana (1860-1928). Pediatra. Miembro de la Junta Provincial de Sanidad y de la Junta Municipal de Sanidad de Cádiz.
- Rafael Lario Pérez (1917-1985). Anestesista. General de Sanidad de la Armada. Director del Hospital de Marina de San Carlos del Departamento Marítimo de Cádiz.
- Roberto Escobar Delmas (1909-1983). Médico Especialista en Pulmón y Corazón.
- José Antonio Rodríguez Murillo (1948-2019). Dermatólogo, Profesor de la Universidad de Cádiz y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz.
- Pedro Antonio Sánchez Fernández (1935-2016). Médico de Cirugía Cardíaca Pediátrica. Jefe de Sección del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
- Manuel Fernández de Prada (1916-2011). Médico internista
- Adolfo Vila Valencia (1903-1997). Historiador Local y Escritor Gaditano.
- Pablo Antón Solé (1935-2012). Sacerdote, Profesor Universitario y Director del Archivo Histórico Diocesano de Cádiz.
- José Chamizo de la Rubia (1949-). Sacerdote y Defensor del Pueblo Andaluz
- Antonio Sánchez-Gijón Martínez (1936-2018). Periodista y escritor.
- Enriqueta Moreno Urúe (1934-2020). Psicoanalista, Directora de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.
- Julián Elorza Guisarola (1955-2021). Psiquiatra, Profesor de la Universidad de Cádiz.
- Francis Scarfe (1911-1986). Escritor y profesor universitario. Director del British Institute en París. Escritor.
De todos ellos, guardamos sus donaciones con el mayor respeto por su trayectoria profesional y con el agradecimiento y el cariño que se le debe a quien ha decidido donarnos el fruto de parte de su vida.
Estos son los primeros pasos de un amplio proyecto de divulgación y puesta en valor de nuestras colecciones patrimoniales, que durante el próximo año incluirá visitas guiadas a la Biblioteca Histórica, nuevas exposiciones, tanto físicas como virtuales y la ampliación de la información de las donaciones y los donantes en la web de la Biblioteca.