Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Nuevo acuerdo transformativo con Elsevier 20 April 2025

Nuevo acuerdo transformativo con Elsevier

Según información del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA) sobre las negociaciones entre CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CSIC para la renovación de los acuerdos nacionales de Publicación y Lectura con Elsevier para 2025, se ha firmado un nuevo Acuerdo Nacional de Lectura y Publicación con la editorial Elsevier (2025-2028).

La plataforma de gestión estará operativa el 10 de abril y los autores y autoras de la UCA podrán publicar en abierto según este acuerdo. Elsevier contactará con los autores y autoras que optaron por publicar bajo suscripción desde el 1 de enero de 2025 hasta el 10 de abril para ofrecer el cambio a publicación en abierto.

El acuerdo actual contempla APCs (Article Publication Charges) ilimitadas. Por decisión del Vicerrectorado de Investigación se ha suprimido el requisito de aprobar la financiación del coste de APCs solamente en el caso de artículos publicados en revistas Q1.

Situación actual de los acuerdos transformativos nacionales

  • ACS (2025-2027). Licencia en negociación. Plataforma se abrirá a finales de abril.
  • Wiley (2025-2028). Licencia firmada. Plataforma se abrirá a lo largo del mes de abril. 
  • Springer (2025-2029). Licencia firmada. Plataforma abierta desde enero.
  • Elsevier (2025-2028). Licencia en negociación. Plataforma abierta desde el 10 de abril. 

En el caso de ACS, Wiley y Elsevier el editor contactará con los autores que han publicado bajo suscripción desde enero de 2025 para el cambio a acceso abierto.

En la Guía de publicación en abierto se ha actualizado esta información.