El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
Este informe permite descargar en formato Word un máximo de 10 aportaciones (artículo, libro, capítulo de libro y ponencia de congreso) con todos los indicios de impacto ofrecidos en el portal y enlaces directos si no se ofrecen, siguiendo la estructura del Baremo de aplicación en la evaluación de la actividad investigadora por los Comités asesores (convocatoria 2024 de sexenios de investigación):
Contribución al progreso del conocimiento en el área
Impacto científico
Impacto social
Contribución a la ciencia abierta
Aportación preferente
Para cada apartado se incluyen las indicaciones de ANECA y a continuación la información asociada a las publicaciones en el Portal, de interés para la defensa de las aportaciones, como:
referencia bibliográfica de la aportación
identificadores persistentes (DOI, Handle)
citas y menciones en fuentes no académicas
indicadores bibliométricos de la fuente de publicación
financiación
proyectos asociados (si el investigador/a ha relacionado el proyecto a sus publicaciones en el Portal)
contribución a ODS y ciencia abierta
Cuando no es posible obtener la información del Portal se incluye enlace a la fuente para “Completar”.
Cómo descargar el informe
Desde el apartado Informes de su perfil, el propio investigador/a podrá realizar la descarga de una plantilla para la defensa de las aportaciones seleccionadas para la solicitud de Sexenios. Una vez identificado en su perfil deberá seleccionar en Informes la opción Informe de indicios de visibilidad e impacto.
Es posible filtrar por año y tipología, visualizar previamente los indicadores y marcar los documentos seleccionados para la descarga.
A continuación se selecciona el tipo de descarga Informe (Word) y se escoge el formato de las referencias bibliográficas. La descarga estará disponible en el área inferior en breves instantes.