Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

III Jornadas de Ciencia Abierta en la UCA 10 October 2025

III Jornadas de Ciencia Abierta en la UCA
Con motivo de la Semana Internacional del Acceso Abierto, que se celebra este año del 20 al 26 de Octubre, la Biblioteca de la Universidad de Cádiz celebra las III Jornadas de Ciencia Abierta en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, contribuyendo a la difusión del movimiento de Acceso Abierto dentro de la comunidad universitaria de la UCA.

III Jornadas de Ciencia Abierta en la UCA

Fecha:  21 de octubre
Hora: De 10:00 a 14:00 horas
Lugar: Sala Argüelles, Edificio Constitución 1812, Cádiz
Se expedirá diploma de asistencia por parte del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

InscripciónPrograma del evento

PROGRAMA
10:00 – 10:30 h. Acto inaugural
María Jesús Ortega Agüera, Vicerrectora de Investigación y Transferencia
Manuel Palomo Duarte, Director de Secretariado de Conocimiento Abierto, Vicerrectorado de Transformación para la Universidad Digital
Jesús Fernández García, Director del Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones

 

10:30 – 11:00 h. Servicios de Apoyo a la Investigación y Ciencia abierta en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz
Carmen Franco Barroso, Jefa de Sección de Apoyo a la Investigación y Servicios, Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones

 

11:00 – 12:30 h. Ciencia abierta: ¿qué debemos saber? ¿qué podemos hacer? ¿qué podemos esperar?
Raúl Aguilera Ortega, Director del Servicio de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid y Coordinador de la Línea 2 del Plan Estratégico de REBIUN (La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta)

 

12:30 – 14:00 h. Experiencias de Ciencia abierta y Ciencia ciudadana en la Universidad de Cádiz 
Daniel Acosta Soba (Profesor Sustituto Interino, Departamento de Matemáticas). Título por determinar
Nieves Vázquez Recio (Profesora Titular de Universidad, Departamento de Filología). El Corpus de Literatura Oral de Cádiz: un proyecto de acceso abierto a la memoria tradicional
Anailys Hernández Julián (Investigadora Predoctoral, Departamento de Ingeniería Informática). Título por determinar
Juan Lucas Cervera Currado (Catedrático de Universidad, Departamento de Biología). Del laboratorio a la Sociedad: un proceso ineludible/inexcusable