Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Exposición Virtual «Humanismo y Ciencia: el legado de Francisco Herrera» 25 November 2025

Exposición Virtual «Humanismo y Ciencia: el legado de Francisco Herrera»

El Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones presenta una nueva exposición virtual en el portal Caleidoscopio: Humanismo y Ciencia: el legado de Francisco Herrera.

Esta exposición, que se pudo visitar en la Sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia hasta el pasado octubre, recoge la gran labor como investigador y bibliófilo desarrollada por Francisco Herrera Rodríguez.

Herrera (1957-2023) desempeñó su actividad docente e investigadora en la Universidad de Cádiz, donde también se doctoró en 1987 con la tesis La investigación científica en la Facultad de Medicina de Cádiz a través de las tesis doctorales producidas en la misma en el siglo XIX. Su producción científica engloba siete libros y un gran número de artículos científicos y divulgativos dentro de sus líneas de investigación: historia de la enfermería española, historia de la medicina gaditana, historia de la medicina hispanoamericana y literatura, medicina y enfermedad.

La exposición muestra también un lado más personal mediante una selección de libros de su biblioteca, gran parte donada a la Universidad de Cádiz, así como de su colección de tarjetas postales de médicos gaditanos, fruto de su afición a la fotografía.

El objetivo tras esta exposición, además de honrar la figura del Doctor Francisco Herrera Rodríguez, es dar más visibilidad y difusión a los médicos del pasado así como a su actividad profesional.

Visita la exposición aquí.


Caleidoscopio es un espacio de exposiciones virtuales que busca difundir el patrimonio bibliográfico y documental custodiado en la Biblioteca y el Archivo de la Universidad de Cádiz. Un portal web donde se puede contemplar de manera virtual las exposiciones que la Biblioteca y el Archivo vienen organizando desde hace años y que siempre han sido acogidas con interés por la comunidad universitaria.

Esta actividad se enmarca en el Sistema de Dirección Estratégica de la Universidad de Cádiz dentro de los Objetivos Específicos del Ámbito de Desarrollo Social y Cultural: ODSC24 Impulsar la identificación, catalogación, digitalización y análisis del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Universidad de Cádiz con el objetivo de conservarlo, protegerlo y difundirlo.

También se encuentra contemplada en la Agenda 2030, en la Meta 11.4 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del mundo.