Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones Biblioteca
noticia

Éxito en la evaluación del Repositorio RODIN 4 September 2025

Éxito en la evaluación del Repositorio RODIN
El Repositorio Institucional de la UCA RODIN ha conseguido el  “Distintivo de Calidad FECYT” y la “Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación” tras superar el proceso de evaluación de calidad de repositorios de acceso abierto, en su primera edición, realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE.  RODIN ha obtenido ambos reconocimientos, teniendo en cuenta que solo 22 repositorios de toda España  han conseguido el distintivo, y únicamente 4 de ellos la mención de buenas prácticas.

 

Los aspectos que se han evaluado son:
  • Políticas
  • Metadatos
  • Interoperabilidad
  • Estadísticas
  • Visibilidad
  • Gestión de datos de investigación
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) en este proceso tiene como objetivo reconocer el grado de cumplimiento con los estándares internacionales y fomentar las buenas prácticas en ciencia abierta. Participan todos los repositorios españoles de acceso abierto agregados en RECOLECTA. Este reconocimiento tendrá una validez de dos años, renovables, a contar desde la fecha de publicación de la resolución definitiva e implica para los repositorios el compromiso de mantener estos estándares de calidad.

 

 

La Universidad de Cádiz cuenta desde 2010 con el Repositorio RODIN, que actualmente contiene 27.503 documentos, y desde 2021 dispone de una colección específica para depositar Datos de investigación, dentro de la comunidad Producción Científica.

Acceso a RODIN

Más información

Accede a la Biblioguía de Acceso abierto

Accede a la Biblioguía de Datos de investigación