Inteligencia artificial y docencia
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha emergido como una herramienta transformadora con aplicación en diversos campos, entre ellos la educación y la docencia. Para la comunidad universitaria, la incorporación de estas tecnologías ofrece nuevas oportunidades para enriquecer la enseñanza, optimizar procesos de gestión y potenciar la investigación y transferencia.
Sin embargo, su uso eficaz requiere una comprensión clara de sus capacidades y limitaciones, así como de las prácticas fiables para su implementación. Se necesitan recomendaciones y guías de confianza para asegurar un enfoque ético y responsable que potencie la innovación y el uso adecuado de estas herramientas fomentando un entorno universitario más dinámico y accesible.
IA en la UCA
Desde el Vicerrectorado de transformación para la Universidad digital de la UCA se ofrecen herramientas útiles de IA para toda la comunidad universitaria, así como formaciones y seminarios, grupos de trabajo y apoyo en consultas relacionadas con este tema.
Guía colaborativa de IA en Bibliotecas
Esta guía es fruto del trabajo conjunto de las Bibliotecas de las universidades de Almería, Oviedo y Valencia. En especial pone el foco en el uso de la IA generativa aplicada a la investigación y la docencia, con herramientas, orientaciones y recursos complementarios entre otros.