Cursos de Formación

Campus de Cádiz Campus de Puerto Real Campus de Jerez Campus Bahía de Algeciras
La Biblioteca de la Universidad de Cádiz pone a disposición de sus usuarios una amplia oferta de cursos de formación con el objetivo de facilitar el conocimiento de la biblioteca, sus recursos y servicios, así como otros aspectos relacionados con la información bibliográfica, herramientas relacionadas con la gestión y comunicación de la información y apoyo a la investigación.
Utiliza el calendario para ver la oferta de cursos en las Bibliotecas de cada Campus.
Cursos de formación ofertados
Plan de Formación en CI 2017-2018
Cursos introductorios
CI.1. Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Competencias asociadas: 1 y 2, Nivel 1
Duración: 1:00 h.
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información y servicios que les ofrece la Biblioteca.
Contenidos:
La Tarjeta Universitaria como carné de la Biblioteca
Espacios y Equipos
El Catálogo de la Biblioteca, BUsCAdor
Servicio de Préstamo Interbibliotecario y Acceso al Documento
Tu Registro en la Biblioteca, Mi Cuenta:
– Renovar Préstamos
– Histórico de Préstamos
Biblioteca Móvil: Acceso al catálogo desde dispositivos móviles
Bibliografía Recomendada
Préstamo de Fondos Bibliográficos
Reserva y préstamo de ordenadores portátiles y salas de trabajo
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
CI.2. Búsqueda de información: Catálogo de la Biblioteca y Buscador
Competencias asociadas: 1 y 2, Nivel 2
Duración: 45 min.
Objetivos:
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través del Buscador de la Biblioteca de la UCA.
Saber realizar búsquedas y localización de documentos a través de Buscador de la Biblioteca.
Contenidos:
El Buscador de la biblioteca (encuentra cualquier recurso de información, tanto los que están físicamente (libros, revistas, etc.), como electrónicos:
– Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
– Limitadores de resultados
– Análisis de los resultados
– Guardar y exportar resultados
Colecciones de la Biblioteca
Novedades en el catálogo
Bibliografías recomendadas
Plataforma de préstamo de libros electrónicos
Biblioteca Móvil: Acceso al catálogo desde dispositivos móviles
Sugerencias de compras
Tu Registro en la Biblioteca, Mi Cuenta
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
Recursos de información por áreas
CE.1.1. Búsquedas bibliográficas en Ciencia y Tecnología e Ingeniería
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencia y Tecnología e Ingeniería
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Algeciras
CE.1.2. Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Educación
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias de la Educación
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.1.3. Búsquedas bibliográficas en Psicología
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Psicología
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.1.4. Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.1.5. Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Salud
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias de la Salud
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias de la Salud (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Jerez
CE.1.6. Búsquedas bibliográficas en Ciencias Sociales (Económicas y Empresariales, Sociología y Comunicación)
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias Sociales (Economía, Sociología y Comunicación)
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias Sociales (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Jerez
CE.1.7. Búsquedas bibliográficas en Ciencias Jurídicas (Derecho, Ciencias del Trabajo y Criminología)
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias Jurídicas (Derecho, Ciencias del Trabajo y Criminología)
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias Sociales (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Jerez
CE.1.8. Búsquedas bibliográficas en Historia y Humanidades
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Historia y Humanidades
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Humanidades (Campus de Cádiz)
CE.1.9. Búsquedas bibliográficas en Filología
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Obtener una visión general de los recursos de información que les ofrece la Biblioteca para esta área temática.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenidos:
Estrategias de búsqueda (operadores y truncamientos)
Limitadores de resultados
Análisis de los resultados
Guardar y exportar resultados
Gestión de Resultados: Iniciación a gestores de referencia y modos de citas
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Filología
– Bases de Datos
– Revistas Electrónicas
– Libros Electrónicos
– Repositorios institucionales y temáticos
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Humanidades (Campus de Cádiz)
Bases de datos y plataformas de información
CE.2.1. Búsquedas bibliográficas en Medicina Basada en la Evidencia (Medicina, Enfermería y Fisioterapia)
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Dotar al alumno de herramientas para que conozca las bases de datos que recogen documentos de medicina basada en la evidencia.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos electrónicos multidisciplinares y especializados de esta área temática.
Contenido:
La evidencia científica
Tipología documental: Revisiones, Protocolos, Guías de práctica clínica.
Utilización de las bases de datos : Clinical Queries, Cochrane, Trip, Excelencia clínica, Joanna Briggs, Portal de guía Salud, Uptodate, PEDro
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias de la Salud (Campus de Cádiz)
CE.2.2. Pubmed: búsquedas bibliográficas y bases de datos que contiene
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Aprender a utilizar la base de datos Medline, a través de la plataforma Pubmed.
Aprender a elaborar diferentes estrategias de búsquedas a través de Pubmed.
Conocer otros recursos relacionados con Pubmed.
Contenido:
¿Qué es Pubmed?
Presentación de diferentes estrategias
Utilización de operadores booleanos
Utilización del Mesh
Cómo aplicar límites
Cómo ver y guardar los documentos
Cómo utilizar mi NCBI
Otras bases de datos relacionadas con Medline
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias de la Salud (Campus de Cádiz)
CE.2.3. El libro electrónico para el área de Ciencias de la Salud: Estrategias de búsquedas
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Conocer la tipología documental electrónica.
Recursos en sistema cerrado y abierto.
Descripción de diferentes recursos de tipo monográfico en la Biblioteca de la UCA.
Aprender estrategias de búsquedas a través del catálogo de la UCA y dentro de las Bases de datos.
Contenido:
Recursos Electrónicos Multidisciplinares y Especializados en Ciencias de la Salud
– La monografía electrónica. Concepto. Sistema abierto y cerrado
– Paquetes de Libros electrónicos para CCS : E-Library, EMC, Harrison
– Herramienta del Saber y Herramienta MIR
– Bases de datos Híbridas: metas de Enfermería y Proquest.
– Bases de datos de tipo práctico en CCS: Anatomy plus, Vision Médica Virtual, Nanda, Nic, Noc, y Planes de cuidados, PhysioEX 9.0
– Plataformas multidisciplinares: E-Libro, Proquest Dissertation/Theses, Science Direct, Emerald Social Sciences eBook Series Collection, Springer, Xebook
– Repositorio institucional UCA
Ejercicios prácticos
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias de la Salud (Campus de Cádiz)
CE.2.4. El libro electrónico; plataformas de búsqueda y posibilidades de uso
Competencias asociadas: 1, 2, 3, y 4, Nivel 2
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Conocer las diferentes tipologías de libros electrónicos
Aprender a buscar y utilizar los libros electrónicos en las diferentes plataformas contratadas por la Biblioteca de la UCA
Aprender estrategias de búsquedas a través del catálogo de la UCA y dentro de las plataformas de libros electrónicos.
Conocer las posibilidades de lectura online y descarga de los libros electrónicos
Contenido:
Licencias y formas de adquisición de libros electrónicos para bibliotecas.
Posibilidades de lectura, descarga y préstamo en las diferentes plataformas.
Plataformas de Libros Electrónicos multidisciplinares:
– E-Libro
– Xebook
– Springer Link
– ScienceDirectElsevier
– Directory of Open Access Books
– Project Gutenberg
Plataformas de Libros Electrónicos Especializadas:
– Ciencia y Tecnología:
CRCnetBase
Encyclopedia of Condensed MatterPhysics
Safari TechBooks Online
– Ciencias Sociales y Jurídicas
Social Sciences Book Series – Emerald
Business, Management &Economics Book Series – Emerald
Safari Business Books Online
Tirant on Line
– Humanidades:
EEBO (Early English Books Online)
Literature Online
Patrología latina y Acta Sanctorum
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
CE.2.5. Westlaw-Aranzadi: Búsqueda de Legislación y Jurisprudencia
Competencias asociadas: 1, 2, 3 y 4, Nivel 3
Duración: 1:00 h.
Objetivos:
Dotar al alumno de herramientas para que conozca las bases de datos Westlaw y sus contenidos y sus utilidades.
Aprender estrategias de búsqueda en el campo de la legislación y la obtención de sentencias en el campo de la jurisprudencia.
Contenidos:
Acceso a los contenidos (Paquetes, Individuales, Prácticos y especializadas)
Búsqueda Universal
Búsqueda de Legislación. Buscar con Operadores
Busqueda de Jurisprudencia. Buscar con Operadores
Bibliografía. Proyectos de Ley. Convenios Colectivos.
Práctico: Normativa básica, Comentarios, casos prácticos, etc.
Noticias
Formularios
Cómo guardar y exportar resultados.
Ejercicios reales de búsqueda
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Ciencias Sociales (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Jerez
CE.2.6. Norweb: Búsquedas de Normas UNE
Competencias asociadas: 1, 2, 3 y 4, Nivel 3
Duración: 45 min.
Objetivos:
Obtener una visión general sobre las Normas UNE.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de las Normas UNE a través de la base de datos Norweb
Contenidos:
Concepto de normas
Clasificación de las normas
Necesidad de normalización
Las Normas UNE
AENOR
Características y contenidos de Norweb
Campos y Estrategia de Búsqueda
Ficha de la norma : la equivalencia
Resultados
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Campus de Puerto Real
CE.2.7. Iniciación a Scifinder Scholar (Chemical Abstract)
Competencias asociadas: 1, 2, 3 y 4, Nivel 3
Duración: 45 min.
Objetivos:
Conocer las características y funcionamiento de la plataforma de búsqueda Scifinder Scholar web.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentación a través de las diferentes bases de datos de la plataforma Scifinder Scholar.
Contenidos:
Características y funcionamiento de SciFinder Scholar web
Las bases de datos CAS:
– CAplus
– CAS Registry
– CASREACT
– CHEMCAST (Chemical Catalog Online)
– MEDLINE
Formas y estrategias de búsqueda
La búsqueda textual
Presentación de opciones no textuales de búsqueda
Uso ético de la Información
Curso impartido por:
Biblioteca de Campus de Puerto Real
Creación, gestión y comunicación de la información
CE.3.1. RODIN (Repositorio de la UCA) y Recursos de Información Open Access
Competencias asociadas: 1, 2, 3 y 4, Nivel 2
Duración: 1:30 h
Objetivos:
Obtener una visión general del movimiento Open Access y los recursos abiertos disponibles.
Aprender formas y estrategias de búsqueda de documentos a través de los principales recursos Open Access multidisciplinares y especializados.
Conocer las características y funcionalidades de RODIN.
Contenidos:
El Movimiento Open Access
Recursos sobre Open Access
– Open Archives Initiative (OAI)
– Open Access Directory (OAD)
– Sherpa/Romeo
– Dulcinea
Plataformas de Revistas Open Access
Repositorios Nacionales e Internacionales
Buscadores Conjuntos de Repositorios
RODIN: Repositorio de la Universidad de Cádiz
– Comunidades en RODIN
– Depósito de documentos (Autoarchivo)
– Licencias: Licencia de distribución no exclusiva y Licencia Creative Commons
– Legislación
– Ventajas
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Servicio Central de Bibliotecas
CE.3.2. Elaboración de Trabajo Fin de Grado (curso virtual)
Competencias asociadas: 1, 2, 3 y 4, Nivel 2
Duración: 6:00 h
Objetivos:
Conocer todo el proceso relacionado con la búsqueda y gestión de la información documental para la elaboración y presentación del Trabajo de Fin de Grado (TFG):
– Aprender a buscar información bibliográfica necesaria para el TFG
– Evaluar la información obtenida
– Conocer la estructura de la documentación para la redacción del TFG
Contenidos:
Estructura del documento científico:
– Tipología documental.
– Estructura del TFG
– Estrategia y tipos de búsqueda
– Formatos: citas y referencias bibliográficas
Gestores de referencias
Búsquedas en bases de datos multidisciplinares y especializadas
Lectura crítica
Presentación escrita y exposición oral
Uso ético de la Información
Difusión en abierto: RODIN
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
CE.3.3. Elaboración de documentos académicos y uso ético de la Información
Competencias asociadas: 4, Nivel 3
Duración: 1:30 h
Objetivos:
Conocer la estructura del documento académico y las formas de citarlo.
Conocer las implicaciones éticas y legales que tiene el uso de la información.
Conocer los criterios básicos de legibilidad de un texto, a través de unas pautas que ayuden al alumno a mejorar la redacción del documento académico.
Utilizar y comunicar la información teniendo en cuenta los requisitos legales que este acto conlleva.
Contenido:
La redacción del documento académico
– Características del lenguaje técnico y científico
– Resumen: Decálogo para una buena redacción
La estructura del documento académico.
– Partes de un documento académico.
– Estructura específica para diferentes tipos de trabajos
Cómo citar Bibliografía con diferentes formatos bibliográficos
Gestores de Referencia: Mendeley
Uso ético de la Información
Cuestiones legales
– Propiedad Intelectual
– Derechos de autor
– Copyright, acceso abierto y licencias Creative Commons
Aspectos éticos y culturales
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
CE.3.4. Gestión, Creación y Publicación Online de Documentos: DropBox, Google Drive y Microsoft Onedrive
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 4:00 h
Objetivos:
Conocer y aprender a utilizar herramientas para la gestión, creación y publicación de documentos en la “nube” como DropBox, Google Drive y Microsoft Onedrive.
Conocer formas colaborativas de edición de documentos online con Google Drive y Microsoft Onedrive.
Contenidos:
DropBox:
– DropBox como disco duro virtual online
– Gestión de Carpetas y Documentos
– Compartir documentos
Google Drive:
– Almacenamiento de documentos online
– Creación y Edición online
– Editar documentos colaborativamente
– Gestión de cambios
– Compartir y publicar documentos
– Tipos de Documentos
Microsoft Onedrive:
– Almacenamiento de documentos online
– Compatibilidad con MS Office
– Creación y edición en un entorno conocido
– Compartir y publicar documentos
– Tipos de Documentos
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.3.5. Comunicación eficiente con Presentaciones
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 5:00 h
Objetivos:
Conocer pautas, consejos y trucos para planificar y crear presentaciones que nos ayuden a comunicar de forma eficiente, más allá del software utilizado.
Aprender a prepararnos para presentar y conocer pautas para exponer contenidos de forma atractiva ante el público.
Contenidos:
Planificación de la Presentación:
– Objetivo
– Estrategia
– Estructura
Creación de la presentación:
– El Texto: títulos, subtítulos y cuerpo
– Tipografías: Utilización y dónde encontrar fuentes gratuitas.
– Imágenes: Utilización y dónde encontrar imágenes gratuitas que podamos utilizar legalmente.
– Vídeos
– Gráficos
– El uso del color: Esquemas y combinaciones
– Animaciones
– Transiciones
Plantillas de presentaciones
El momento de la presentación: El Comunicador marca la diferencia
– Preparación del comunicador
– Miedo escénico
– Manejo de situaciones inesperadas
La publicación online: Slideshare
* Los ejemplos se realizarán utilizando PowerPoint 2016 por ser el programa más extendido, sin embargo, todas las pautas explicadas pueden ser aplicadas a otros programas de presentaciones como: Impress de LibreOffice, Keynote de Apple, Presentaciones de Google Drive o Prezi.
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.3.6. Cómo aumentar la visibilidad de nuestras publicaciones utilizando perfiles y redes sociales para investigadores
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 4:00 h
Objetivos:
Conocer y aprender a utilizar herramientas para comunicar, difundir, diseminar y dar visibilidad a nuestra producción científica.
Conocer y aprender a utilizar herramientas para mejorar nuestra visibilidad como investigadores, gestionando nuestra identidad digital.
Contenidos:
Comunicación y Difusión en Acceso Abierto: [Ampliando la visibilidad de nuestra producción científica]
– Movimiento Open Access
– Depositar nuestras publicaciones en repositorios institucionales y temáticos para hacerlos accesibles fácilmente
Identidad Digital: [Manejando nuestra identidad digital, que los demás encuentren sobre nosotros en internet aquello que más nos interesa, mejorando nuestra visibilidad como investigadores]
– Nuestra imagen en la red
– Por qué debemos participar
– Cómo hacerlo: herramientas genéricas: Twitter, Facebook y Blogs para investigadores.
Herramientas sociales específicas para Investigadores:
– Redes Sociales para Investigadores: [Participando de la conversación e intercambio científico en nuestra área de conocimiento y reforzando o creando nuestra red de contactos]:ResearchGate, Academia
– Perfiles de Investigadores: [Diseñando nuestra identidad en la red, haciendo nuestro trabajo fácilmente localizable]: ORCID, Google Académico
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.3.7. Gestores de Referencias: Mendeley
Competencias asociadas: 4, Nivel 3
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Conocer que son y para qué sirven los gestores de referencias bibliográficas.
Conocer los gestores más utilizados en el ámbito académico.
Aprender a utilizar el gestor de referencias online Mendeley, como herramienta para recopilar, ordenar y utilizar las referencias bibliográficas de forma eficiente.
Saber utilizar las herramientas de elaboración automática de citas y bibliografías que incluye Mendeley.
Contenidos:
Qué son y por qué utilizar Gestores de Referencias Bibliográficas
Gestores de Referencias más utilizados en el ámbito académico y concepto de Gestores de Referencias Sociales:
Web de Mendeley
Creación de una cuenta y Acceso a Mendeley
Mendeley Desktop
Importar referencias a Mendeley
Migración desde otros gestores
Organizar y Gestionar las referencias
Creación de una bibliografía
Plugin de Mendeley para Word y LibreOffice
Compartir Referencias: Creación de Grupos de trabajo públicos y Privados
Perfil público de investigador con Mendeley
Mendeley como red social para investigadores
Curso impartido por:
Bibliotecas del Campus de Cádiz
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez
Biblioteca del Campus de Algeciras
CE.3.8. Utilización de la Pizarra Interactiva
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 1:00 h
Objetivo:
Conocer y aprender a utilizar la pizarra interactiva como herramienta para presentar información e interactuar con los contenidos y entre los asistentes a sesiones de formación.
Contenidos:
La Pizarra Interactiva:
– Conexión de un portátil
– Activación del Software Starboard
– Modos de utilización, como pantalla interactiva y como pizarra interactiva.
– Botonera de control y principales herramientas
– Opción Multitáctil
– Herramientas Foco y Screenblock
– Grabación de pantalla
– Captura de Imágenes
– Modo Vídeo
– La botonera física de la pantalla
– Guardar y Exportar las páginas creadas
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.3.9. Iniciación a la creación de pósteres científicos. Contenido y diseño
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 3:00 h
Objetivos:
Adquirir y desarrollar conocimientos básicos de cómo elaborar un póster académico.
Aprender los elementos indispensables que conforman el póster académico, así como su disposición y jerarquización en lo que al diseño se refiere.
Contenidos:
El póster científico
– Concepto
– Ventajas
– Tipos
Estructura del contenido
Diseño
-Distribución de los elementos
– Colores
-Texto
-Elementos gráficos
Software
Curso impartido por:
Servicio Central de Bibliotecas
CE.3.10. Perfil en ORCID. Taller
Competencias asociadas: 4, nivel 3
Duración: 2:00 h
Objetivos:
Taller práctico para conocer el identificador ORCID como herramienta para incrementar la visibilidad, difusión e impacto de las publicaciones y autores de la Universidad de Cádiz.
Mostrar a los investigadores cómo pueden modificar y completar su registro, añadir sus publicaciones y hacer el mejor uso de su identificador ORCID.
Contenidos:
El identificador ORCID y el proceso de implantación en la UCA
Ventajas para los investigadores y para la Universidad
Cómo obtener el identificador ORCID
Cómo acceder y modificar su registro ORCID
Cómo añadir publicaciones al registro de ORCID
Cómo utilizar su registro ORCID
Integración del identificador ORCID con otros sistemas de información
Curso impartido por:
Servicio Central de Bibliotecas
CE.3.11. Cómo seleccionar adecuadamente la revista donde publicar. Taller Práctico
Competencias asociadas: 3, Nivel 3
Duración: 4:00 h
Objetivos:
Conocer los diferentes índices de calidad y herramientas de evaluación bibliométrica, que permitan al investigador evaluar las publicaciones.
Aprender a seleccionar la revista donde intentar publicar, más adecuada al artículo que hemos escrito y a nuestros intereses como investigadores.
Contenidos:
Criterio de Calidad y Prestigio: Indicios de calidad para revistas
– Web of ScienceyJournal Citation Reports (JCR)
– Scopus y SCImago Journal & Country Rank (SJR)
– Google Académico
– Latindex
– ERIH (European ReferenceIndexfortheHumaties)
– CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas)
– Sello FECYT
¿Qué criterios de calidad serán mejor valorados por las Agencias de evaluación: ANECA y CNEAI?
Criterio de difusión y visibilidad: Open Access. Acceso Abierto a la Ciencia
– Revistas Open Access
– Revistas que permiten el Autoarchivo
Más allá de los criterios de calidad y difusión:
– Selección según idioma
– Selección según tipo de artículo y temática
– Selección según posibilidades de aceptación. Número de artículos publicados y periodicidad.
– Selección según plazos de revisión y publicación
Aplicaciones web que te ayudan a seleccionar la revista adecuada
Ejercicio Práctico de Selección de Revistas:
– Elegir una temática y buscar las revistas más adecuadas para publicar, completando una plantilla con los criterios expuestos, que le será proporcionada, para finalmente seleccionar las tres mejores posibilidades.
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Evaluación de la ciencia
CE.4.1. Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones Académicas en Ciencia y Tecnología
Competencias asociadas: 3, Nivel 3
Duración: 1:30 h
Objetivos:
Conocer los diferentes índices de calidad y herramientas de evaluación bibliométrica, que permitan al investigador evaluar sus propias publicaciones.
Obtener una visión general de los diferentes recursos de información que proporcionan datos sobre los indicios de calidad de las publicaciones académicas de este área temática.
Contenidos:
Tipos de Índices bibliométricos y sus características
Indicios de calidad para revistas:
- Índices de citas e índices de impacto:
Web of Science y Factor de Impacto (Journal Citation Reports)
Scopus y SCImago Journal & Country Rank (SJR)
Google Académico
- Otros recursos:
Latindex
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas)
ERIH (European Reference Index for the Humaties)
Sello FECYT
Indicios de calidad para libros y contribuciones a congresos
Indicios de calidad para autores
Perfiles de investigadores
Curso impartido por:
Biblioteca del Campus de Puerto Real
CE.4.2. Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones Académicas en Ciencias de la Salud
Competencias asociadas: 3, Nivel 3
Duración: 1:30 h
Objetivos:
Conocer los diferentes índices de calidad y herramientas de evaluación bibliométrica, que permitan al investigador evaluar sus propias publicaciones.
Obtener una visión general de los diferentes recursos de información que proporcionan datos sobre los indicios de calidad de las publicaciones académicas de este área temática.
Contenidos:
Tipos de Índices bibliométricos y sus características
Factor de Impacto ISI “Journal Citation Reports”
– Presentación general de Web of Knowledge
– ISI Web of Science: Science Citation Index.
– Información general: alcance, multidisciplinariedad
– Búsquedas de referencias citadas de artículos publicados.
– ISI Journal Citation Reports (Science Edition): diferentes formas de búsqueda del Factor de Impacto de las revistas científico-técnicas.
Scimago Journals Ranking
Latindex: “Criterios Latindex”.
Google Académico / Scholar
CUIDEN
PLoS (Public Library of Science)
PubMed
Biomed Central
IHCD (Factor de Impacto Potencial de las Revistas Medicas Españolas)
BIREME
Indicios de calidad para Libros y contribuciones a congresos
Curso impartido por:
Bibliotecas de la Salud (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Jerez
CE.4.3. Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades
Competencias asociadas: 3, Nivel 3
Duración: 1:30 h
Objetivos:
Conocer los diferentes índices de calidad y herramientas de evaluación bibliométrica, que permitan al investigador evaluar sus propias publicaciones.
Obtener una visión general de los diferentes recursos de información que proporcionan datos sobre los indicios de calidad de las publicaciones académicas de esta área temática.
Contenidos:
Tipos de Índices bibliométricos y sus características
Indicios de calidad para revistas:
- Índices de citas e índices de impacto:
Web of Science y Factor de Impacto (Journal Citation Reports)
Scopus y SCImago Journal & Country Rank (SJR)
Google Académico
– Otros recursos:
Latindex
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas)
ERIH (European Reference Index for the Humaties)
RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades)
Sello FECYT
Indicios de calidad para libros y contribuciones a congresos
Indicios de calidad para autores
Perfiles de investigadores
Curso impartido por:
Bibliotecas de Humanidades (Campus de Cádiz)
Biblioteca del Campus de Puerto Real
Biblioteca del Campus de Jerez